
Nos cuentan en Hackaday una curiosa idea de cómo aprovechar las capacidades de nuestras cámaras réflex a modo de escaner. Esta idea tendrían una buena aplicación en la universidad en carreras como en Bellas Artes donde una de las especialidades existentes es la restauración de obras de arte.
En dicho proceso, sobre todo en lo que se refiere a pintura, es muy complicado el poder obtener una imagen de alta calidad de la pintura a restaurar si no disponemos de un aparato específico para ello y más en las Universidades, dada la situación actual por la que muchas están pasando. En realidad la técnica es muy similar a la realización de panorámicas, veamos cómo funciona.
Dicho carril, cuenta con un motor que es controlado electrónicamente para realizar desplazamientos en horizontal y en vertical de tal forma que se vaya recorriendo toda la superficie de la pintura en cada toma. Posteriormente, se puede optar por unir toda la imagen en una sola mediante software dedicado, lo cual dará como resultado imágenes con resoluciones cercanas al Gigapíxel.
Vídeo | Matrix Shot 1.0
Vía | Hackaday