
5 comentarios
HOY SE HABLA DE
Nápoles, fotografía usando Nightpod (credit: ESA/NASA)
No solamente la NASA nos trae cosas y juguetes caros e interesantes en cuanto a fotografía se refiere. También desde Europa se hacen cosas, tal vez con menos publicidad y menos marketing. Seguramente como buen fotógrafo sabes o conoces los problemas de realizar fotografías por la noche: La velocidad de obturación debe ser lo suficientemente rápida para evitar la trepidación y asegurar un correcto enfoque, pues si no lo es tendremos imágenes poco nítidas y desenfocadas. Para mejorar la estabilidad y poder utilizar una velocidad de obturación más lenta(o un tiempo de exposición mayor) tenemos como solución utilizar un trípode. Eso en la Tierra, en la Estación Espacial Internacional usan el NightPod.Sin embargo, desde la Estación Espacial Internacional (ISS) que orbita a una velocidad de
Así la ESA, en colaboración con la compañía holandesa Cosine ha desarrollado un trípode muy especial que han llamado NightPod. Lo que hace dicho trípode es compensar el movimiento de la ISS de forma automática tomando puntos sobre la tierra realizando los cálculos correspondientes en un tiempo casi “instantáneo”. El resultado final es una imagen “en foco”.
Ver este trípode en movimiento tiene que ser realmente curioso y sería como observar los movimientos totalmente coordinados y acompasados de un bailarín. Las imágenes que vemos han sido tomadas con el NightPod + Nikon D3S + Nikkor 80-200mm f/2.8. Eso sí viendo el interior del modelo a escala de la cúpula de la ISS da un poco de miedo ver tanto cable colgando, supongo que el modelo real será otra cosa (o no).
En Xataka Foto | Truco Express: Asegura el enfoque sobre el trípode
Temas