
Simplificando un poco, el equipo fotográfico y de vídeo se compone de 3 cuerpos y distintos objetivos (sobre todo grandes angulares) tanto para la captura de vídeo como para imagen fija. Además del equipo que lleve el propio paracaidista, existirá toda una flota de cámaras fotográficas y de vídeo en el trayecto previsto para documentar el salto.
Es un sistema muy sofisticado que es capaz de transmitir tres canales en directo a la Tierra, con grabación de alta definición, imágenes fotográficas de alta resolución y un sistema que, básicamente, es como un estudio de televisión en vuelo. (Jay Nemeth, ingeniero aeroespacial especialista en imágenes del proyecto Stratos)
Con temperaturas tan bajas como -56ºC, Baumgartner tiene que usar un traje espacial presurizado equipado con un suministro de oxígeno. Ya ha completado con éxito el último salto de prueba de "sólo" 28,9 kilometros por encima de la Tierra, el 25 de julio, cayendo a una velocidad de 864 km/h. El récord anterior de su mentor, Joe Kittinger, con un salto similar de 31 kilometros sobre la Tierra en 1960, corre peligro. Aún no se conoce la fecha definitiva para el salto pero podéis seguir las noticias en Red Bull Stratos Newsroom.
Más información | Red Bull Stratos