
Para las escenas icónicas tomadas desde el punto de vista de este gran 'malo' cibernético, Kubrick, gran fotógrafo por otro lado, optó por un objetivo diferente, en lugar de utilizar los ultra angulares Cinerama Fairchild-Curtis de 160 grados, ya que era la única opción adecuada a la gama de las cámaras que usaba.
El ojo que todo lo ve de '2001: Una odisea en el espacio', de Stanley Kubrick, resultó tan famoso por esa actitud calmada, fría y estremecedora como por aquel resplandor rojo que resultaba realmente siniestro. Este objetivo resulta ser, por cierto, una de esas rarezas buscadas por los compradores más pudientes pues sigue costando varios miles de dólares.
En Xataka Foto | Fotografías de Stanley Kubrick Vía | Popphoto