
Olympus aprovechó la pasada Photokina para presentar un nuevo modelo de su gama PEN: la Olympus PEN Lite E-PL7. Una familia que crece y se renueva con la solidez que ofrece tener un buen bagaje en esto de las cámaras sin espejo de ópticas intercambiables.
Se trata de una nueva cámara de sistema Micro Cuatro Tercios que se adapta a los usos y costumbres más actuales, como son los selfies contando con una pantalla abatible hasta 180º ideada para cubrir estas necesidades. Además, posee pantalla táctil, un efectivo sistema de estabilización y, por supuesto, conectividad inalámbrica. Su diseño continua en la misma línea y refuerza su estilo para quien quiera presumir de ella (viene acompañada de accesorios muy fashion). Hemos podido probar esta Olympus E-PL7 unos días y a continuación os contamos lo que nos ha parecido.
Recordemos que la versión anterior, la E- PL5 ya nos dejó un buen sabor de boca en nuestro análisis así que esperábamos que esta nueva E-PL7 fuera capaz de actualizar su tecnología y seguir en la buena senda.
Características
Olympus E- PL7 | Características |
---|---|
Sensor | Live MOS Micro Cuatro Tercios con 16,1 megapíxeles y procesador de imagen TruePic VII |
Pantalla | LCD de 3 pulgadas, resolución de 1.037.000 puntos y capacidad táctil, abatible hasta 80º hacia arriba y 180º hacia abajo |
ISO | 200 - 25600 |
Velocidad de obturación | 60 - 1/4000 seg (no disponible en modo bulb) |
Sistema de enfoque | AF por contraste, con 81 puntos |
Dimensiones | 114,9 x 67 x 38,4 mm |
Peso | 357 g (con batería) |
Olympus E-PL7: diseño y ergonomía
No cabe duda que Olympus ha encontrado una línea atractiva con su gama PEN y esta E- PL7 cumple las expectativas en cuanto a acabado. Su aspecto está muy cuidado, hasta los mínimos detalles, lo que demuestra la madurez de una gama que ha ido consolidándose.
Su cuerpo metálico es contundente
El modelo que hemos probado es el acabado blanco con la empuñadora en color crema. Un diseño más llamativo y que, acompañado de los accesorios que Olympus ofrece, pueden convertirse en una cámara ideal para los que gusten de un diseño con estilo. De hecho, como se puede apreciar en la propia web de Olympus, es una cámara pensada para bloggers de moda o personas que busquen una cámara de garantías con un diseño moderno sin perder ese aire “vintage” que caracteriza a las PEN de Olympus.
En el resto encontramos los diales suficientes para un buen manejo. Destacando la rueda de control alrededor del disparador que ahora toma mayor protagonismo y cuya inclusión es todo un acierto. Se agradece para un manejo más cómodo y, sobre todo, veloz cuando se trata de trabajar con la cámara con intensidad.
No posee flash integrado, pero se suministra uno pequeño externo con el kit
Efectiva pantalla abatible
No cabe duda que lo más destacable, y uno de sus puntos más llamativos, es su pantalla. Con una resolución notable, su calidad es magnífica incluso a plena luz. Pero, sobre todo hay que detallar que se trata de una pantalla abatible con un efectivo sistema que permite inclinarla 80º hacia arriba y 180º hacia abajo. Este sistema permite que incluso cuando está plegada, con sólo un pequeño giro, se coloque directamente a 180º sin tener que desplegar del todo el sistema articulada y manipularla para colocarla en su ángulo máximo.
La pantalla se puede inclinar hasta 80º hacia arriba y 180º hacia abajo
Lo cierto es que el sistema táctil es muy veloz y efectivo, con lo que Olympus ha logrado elevar esta prestación a una gran utilidad. Se puede desactivar (recomendable si no se va a usar, para evitar que se tomen fotos sin querer o activar alguna opción) a gusto y su utilización unida al veloz autoenfoque lo hacen muy fácil de utilizar para diferentes situaciones.
Interfaz y conectividad
En cuanto a la interfaz, la encontramos muy simple cuando se trata de moverte por los menús y algo básica y elemental cuando se trata de moverte entre los controles táctiles. Aquí, han preferido priorizar la simplicidad y sencillez por encima de todo y se nota. Se echa en falta un menú completo al margen de que en el control táctil también se tengan accesos directos.
Sin embargo, no encontramos pegas en su conectividad. Posee los puertos habituales, además de la conectividad Wi-Fi . Su uso es muy sencillo (quizás de los sistemas más conseguidos) a través de un código QR lo que agiliza emparejamiento con el smartphone a través de la aplicación Olympus Image Share (para Android e iOS). Desde esta aplicación podemos importar fotos, editarlas, incluso añadir etiquetas de geolocalización a las capturas realizadas, además de utilizarla como control remoto.
Enfoque y autonomía
El sistema de autofocus por contraste posee 81 puntos y funciona con gran precisión y velocidad. Es todo un acierto y uno de sus puntos fuertes. Aún sorprende más cuando se utiliza la pantalla táctil como disparador, ya que al instante es capaz de enfocar la parte del encuadre donde hemos tocado y realizar el disparo. Todo con velocidad y efectividad.
En situaciones más críticas, con objetos en movimiento, el contraste de la escena disminuye o la luz es escasa también se comporta bien, aunque necesitemos realizar alguna toma más para asegurar un enfoque perfecto. En general, un buen sistema de autofocus.
A destacar la excelente autonomía de su batería
Calidad de imagen
Tenemos que recordar que esta Olympus E-PL7 incorpora el mismo sensor que su hermana mayor la OM-D E-M10, lo cuál es un signo de garantía elevado. Lo cierto es que el comportamiento de esta E- PL7 es estupendo en cuanto a su rendimiento y calidad de imagen. Incluso en las escenas más complicadas consigue un resultado efectivo, que nos hace olvidarnos que su sensor es más pequeño que un APS-C y aún más de un Full Frame. Lo que dice algo muy positivo del gran trabajo de Olympus con su sistema Micro Cuatro Tercios, que se encuentra maduro y muy consolidado.
Ofrece un resultado aceptable hasta 6400 ISO, aunque permite alcanzar un valor de hasta 25600 ISO
Olympus E-PL7, la opinión de Xataka Foto
En general Olympus con esta E- PL7 ha logrado un producto de una gran relación calidad precio (recordemos que ya está disponible a 599 euros con el objetivo pancake zoom 14-42 mm). Es una cámara pequeña y ligera, con poco peso, pero bien construida, con acabado en metal y un diseño muy cuidado, enfocado a compradores que destacan su aspecto como uno de los principales motivos de compra. Recordemos que está disponible en blanco, negro y plata junto con un lote de accesorios destacados que refuerzan el estilo de esta pequeña PEN.
Esta cámara posee una gran relación calidad precio
Junto con la autonomía de la batería y su efectivo sistema de estabilización, se trata de una cámara sin espejo muy completa y a un precio muy competitivo. Es mejorable su interfaz, sobre todo pensando en los usuarios que no van a usar los modos automáticos o la capacidad táctil con frecuencia, así como el hecho de estar demasiado pensada para un tipo de usuario muy específico (amantes de los selfies, que destacan el diseño por encima de todo…) y esto le puede restar posibilidades frente a un usuario que busque una cámara completa y sencilla. En conjunto, resulta una cámara compensada, que demuestra la madurez de Olympus con su sistema y que ofrece muchas y buenas opciones en el catálogo de ópticas. Aunque lo cierto, es que el 14-42 pancake del kit le sienta muy bien, por tamaño y concepto.
La nota de la Olympus E-PL7 en Xataka Foto
8.4
A favor
- Diseño, cuerpo metálico y peso ligero
- Autofocus
- Pantalla
- Autonomía
En contra
- Flash externo
- Interfaz mejorable
- Muy enfocada a un usuario femenino
- Su sencillez resta facilidad en el uso manual
El equipo ha sido cedido para la prueba por parte de Olympus España. Puedes consultar nuestra política de relaciones con empresas.