
Una historia de vida, muerte, amor y familia en Instagram: #thepassingpatriarch por Carlos Cazalis
Estamos acostumbrados a ver imágenes duras en conflictos bélicos, desastres humanitarios e incluso en dramas humanos próximos. Gracias a los fotoperiodistas y sus reportajes conocemos sus historias, pero ¿qué ocurre cuando un fotoperiodista decide mirar hacia adentro y contar su historia con imágenes duras e íntimas?
Eso es lo que está llevando a cabo el fotoperiodista mexicano Carlos Cazalis en Instagram: #thepassingpatriarch. Justo cuando cumple tres años de la muerte de su padre ha decidido hacer públicas las imágenes de sus dos últimos meses de vida. Es un mirada hacia adentro, a su corazón, al recuerdo y lo hace con valentía, como una especie de catarsis. ¿Por qué hacerlo? ¿por qué en Instagram? Hemos aprovechado para preguntárselo y conocer más sobre sus motivaciones con esta historia tan personal.
- Para comenzar, algo que me llama la atención ¿por qué decidiste hacer fotos a tu padre en ese momento tan duro?
Esta es la pregunta más complicada de responder. Por un lado no voy a negar que había una cierta sensación de morbo. Es decir, cuando yo llego a Sevilla desde México y sabiendo que la situación era grave, era una oportunidad de fotografiar a mi padre, quizá la última. Era muy consciente de eso.
La cámara me ayudó muchísimo a estar presente en lo que ocurría
- ¿Por qué has decidido sacarlas a la luz ahora?
Si estas fotos me habían servido a mí, podían servirle a otros para ver cosas o entender sus propias emociones
- ¿Por qué has elegido Instagram como plataforma para ello?
Llevo poco tiempo con Instagram y me parece que aunque sea una plataforma donde de momento tengo la mitad de seguidores que en mi Facebook, es una herramienta muy auténtica con las emociones que producen las imagénes. Dado que no hay publicidad ni otras distracciones en su entorno, se facilita la lectura del pie de foto. Además me servía muy bien para estar actualizando y narrando la historia por partes sin otras distracciones.
- ¿Qué feedback estás recibiendo y qué sensaciones tienes al publicar estas fotos?
Hasta ahora ha sido muy bello haber subido las imágenes. La gente me manda todo tipo de cariños y condolencias. Hay gente que me ha escrito en privado también, dándome las gracias por compartir esto, comentando que ha de ser muy duro y que mi madre ha sido muy fuerte a través de todo el proceso. Luego aparecen personas poniendo comentarios de apoyo y de agradecimiento por compartirlo porque ellos han pasado por lo mismo.
También apareció alguien a media historia, que me deseaba que mi padre se mejorara. Me parece algo hermoso que la gente se te una y se comunique así. Personalmente a mi me ha traído recuerdos muy bellos y otros muy duros, especialmente cuando he recordado lo difícil que fue para mi ver a mi padre sufrir con tanto aparato que le fueron poniendo. Recordar ciertos momentos donde la posiblidad de que fuese a morir se hacia cada vez más fuerte, también me han tocado mucho el alma de tristeza. Es curioso como el dolor queda anclado en la memoria y puede resurgir en cualquier momento. Es importante saber eso para entendernos y saber elegir en que momento de tu presente realmente quieres vivir o si te vas a anclar al pasado o a un futuro imaginario.
- ¿Quedará esta historia ahí, en Instagram, o tienes pensado llevar el proyecto al papel, libro u otro medio?
La fotografía me sigue aportando un espacio muy importante para entender y vivir la vida con plenitud
La historia que ha titulado bajo la etiqueta #thepassingpatriarch aún está en desarrollo y, pronto, llegará a su fin. Las imágenes son duras pero emotivas y todo ello unido a las palabras que acompañan a cada una de ellas. Eso sí, en inglés, pero merece la pena seguirlo.
Agradezco doblemente a Carlos por responder a estas preguntas y por su gesto valiente, demostrando que también se puede contar una historia emotiva y dura sin viajar muy lejos. Lo importante es la mirada, ese instinto por contar una historia con imágenes.
En Instagram | @CCazalis y #thepassingpatriarch
En Xataka Foto | "Ahora el fotoperiodismo es más popular, ha perdido el elitismo": Carlos Cazalis, fotoperiodista