
Entre la programación de Photomercado 2014, celebrado en los últimos días en Sevilla, un evento dedicado a potenciar la venta de obra fotográfica entre el gran público, destacaba la presencia del prestigioso Cristóbal Hara que venía a presentar los dos primeros cuadernos de 'Los ensayos banales' (Ediciones Anómalas), libros que forman parte de una colección del artista dirigida (o no) a fotógrafos.
Cristóbal Hara no es muy frecuente en los medios de comunicación, quizás por su carácter reservado lo que también, sin duda, ha influido a que no sea una figura tan popular dentro de la fotografía contemporánea en nuestro país. Y no es por falta de méritos, puesto que se le puede considerar un pionero y un fotógrafo de cabecera para muchos (entre los que me incluyo).
Los ensayos banales
Pero aprovechando la celebración de Photomercado 2014 vino a Sevilla a presentar ‘Los ensayos banales’. Una obra reciente en forma de cuaderno que reflexiona sobre el lenguaje fotográfico. Se han publicado los dos primeros, ‘Archipiélago’ y ‘Al escondite’ y, según nos adelantaba, su idea es llegar al menos a la decena (como máximo) a un ritmo de uno anual, según le vaya exigiendo su editora.
Cristóbal se centró expresamente el origen y objetivo de esta obra a la que parece volcado e inmerso y contando todos los detalles y el cuidado con el que ha trabajado.
Estos ensayos van dirigidos al fotógrafo
Es un ejercicio visual, una lectura que se debe realizar a través de imágenes, sin texto alguno.
Releyendo las imágenes incluidas en estos pequeños libros uno encuentra mucho de juego, de obligar a mirar una y otra vez, de imaginarse la ubicación del fotógrafo y el porqué toma esa decisión y, sobre todo, cómo resuelve la escena según lo que busca. Pero todo, es un ejercicio visual, una lectura que se debe realizar a través de imágenes, sin texto alguno que sirva de orientación.
Dirigido a fotógrafos para profundizar en el lenguaje
En la presentación Cristóbal, nervioso y contenido, contextualizó el motivo de estos ensayos banales y dio buena muestra de su enorme cultura visual y artística. Pero, sobre todo, mostró una gran humildad y su obsesión por seguir trabajando, con paciencia, en nuevos libros, en esta ocasión reflexionando directamente sobre el lenguaje fotográfico.
Y no debería sorprender que tras publicar en una editorial tan prestigiosa como Steidl, ahora apueste por una más pequeña para sus cuadernos de 'Los ensayos banales' con Ediciones Anómalas. Al menos, nos queda la garantía de que tendremos más trabajos de Cristóbal Hara y eso es una alegría.
Así que ya saben, si quieren huir de manuales técnicos detallados y quieren dejarse sumergir por un maestro, apuesten por ‘Los ensayos banales’. Hay mucho que aprender en tan pocas páginas.
En Xataka Foto | Cristobal Hara y la importancia de conocer o no la historia de la fotografía