
El HDR (imagen de alto rango dinámico) bien hecho, sin halos horteras ni artefactos infumables, es un recurso muy bueno y que consigue que la imagen final que obtenemos se parezca lo máximo posible a lo que nuestro ojo es capaz de captar.
Pero es una técnica que requiere de una metodología algo estricta si queremos que los resultados sean medianamente buenos, o al menos que los archivos que tengamos sean una buena base para hacerlos.
La ración de 20 mini consejos que nos ofrecen desde photofocus, a modo de lista de comprobación, es un buen punto de comienzo para tenerlos en cuenta siempre que nos propongamos hacer una imagen HDR trabajando con Photoshop y con Photomatrix. Vamos a verlos:
<ol>
<li>Usa un <strong>trípode</strong>.</li>
<li>Dispara al <strong><span class="caps">ISO</span> más bajo</strong> posible.</li>
<li>Si puedes, dispara en <strong>RAW</strong>.</li>
<li><strong>No cambies el ISO</strong> cuando hagas una serie de fotografías.</li>
</ol>
<ol>
<li><strong>No cambies la apertura</strong> cuando hagas una serie de fotografías.</li>
</ol>
Hdr 5 Raws Cala D’Hort – Eivissa 2008 Ibiza – Es Vedra por Joseeivissa
<ol>
<li><strong>No cambies el balance de blancos</strong> cuando hagas una serie de fotografías.</li>
<li><strong>Fija un punto de enfoque</strong> y usa siempre el mismo.</li>
<li><strong>Dispara en manual y varía la velocidad</strong> para conseguir distintas exposiciones.</li>
<li>Usa un <strong>cable remoto</strong> o el temporizador de la cámara.</li>
</ol>
<ol>
<li>Para obtener mejores resultados <strong>dispara 5 o incluso 7 fotos</strong>, en función de lo contrastada que esté la escena.</li>
</ol>
Tower Bridge II por VoLGio
<ol>
<li>Asegúrate que la foto más subexpuesta no tiene <strong>zonas sin información</strong>.</li>
<li>Dispara hasta que la <strong>zona de sombras</strong> esté bien iluminada y definida.</li>
<li>Dispara en <strong>incrementos de 1 paso</strong> de exposición.</li>
<li>Intenta evitar escenas que contengan <strong>movimiento</strong> para no obtener artefactos a posteriori.</li>
</ol>
<ol>
<li>Combínalas en <span class="caps">HDR</span> en Photoshop como imagen de <strong>32 bits</strong>.</li>
</ol>
Knights of Cydonia – HDR por Ender079
<ol>
<li><strong>Expórtala</strong> a Photomatix Pro.</li>
<li>Crea un <strong>mapa tonal</strong> en Photomatix Pro.</li>
<li>Vuelve a Photoshop para <strong>limpiar la imagen</strong>.</li>
<li>No olvides que quizás el <strong>Blanco y Negro</strong> le venga mejor a la imagen.</li>
</ol>
<ol>
<li>Guárdala y <strong>compártela</strong>!</li>
</ol>
Y ahora, a practicar!
Vía | Photofocus
Foto de cabecera | Manolo Toledo