
Adobe Photoshop nos ofrece la posibilidad reencuadrar nuestras fotografías con la herramienta Recortar. Pero mas allá de lo obvio, la herramienta Recortar nos permite más funciones que pueden ser interesantes para realizar algunos trabajos de una manera rápida.
Veamos, en este tutorial, como usar la Herramienta Recortar en Adobe Photoshop CS6 para mejorar la presentación de nuestras fotografías, adaptarlas a una media especifica, corregir la perspectiva y por supuesto reencuadrarlas.
Reencuadrar nuestra fotografías
El tema de recuadrar una fotografía puede ser muy polémico y en, mi caso, tengo una teoría acerca de cuando hacerlo: Si la fotografía puede mejorar o el formato impuesto por la cámara no me sirve para mi encuadre (por ejemplo fotos panorámicas o cuadradas), reencuadro la fotografía, aplicando el límite de no recortar mas del 15% de la fotografía cuando mantengo el formato original y manteniendo las dimensiones de al menos uno de los lados cuando el recorte implica cambio de formato. Si esto no se cumple, prefiero volver a tomar la fotografía o quedarme con lo que tengo.
Antes de iniciar el recorte podemos configurar las opciones en el desplegable que encontramos en el menú de la herramienta.
Si seleccionamos Sin Restricciones (Unconstrained), podemos recortar en el formato que queramos. Desplegando la pestaña, podemos seleccionar Proporción Original (Original Ratio) que bloquea el recorte a las proporciones originales de la fotografía. Muy útil para no cambiar de formato y quitar la misma proporción de arriba y de abajo.
En este mismo desplegable, tenemos los presets de las proporciones más usadas para reencuadrar: cuadrado (1x1), pantallas o vídeos (16x9), cambio de formato (4x3 o 2x3)...
También en el desplegable, tenemos la posibilidad de marcar Tamaño y Resolución (Size & Resolution) por si queremos recortar nuestras imágenes a una medida concreta e incluso cambiarlas de resolución. Esta opción es interesante para crearnos presets propios. Por ejemplo, yo uso un preset para adaptar mis fotografías al iPad y otro para impresiones 13x18 donde siempre se recorta un poco del original.
La última opción del desplegable es Rotación del Cuadro de Recorte. Lo usaremos para convertir en vertical, fotografías tomadas en horizontal y viceversa. También podéis usar el icono de rotar que tenéis más a la derecha en el menú de herramienta o la letra X como atajo de teclado.
Una vez configurado, podemos ajustar el cuadro de recorte, que en Adobe Photoshop CS6 está siempre activo, y aplicar el recorte pulsando Enter. Si quitáis la marca de la casilla Eliminar Píxeles Recortados (Delete Cropped Pixels), tenemos el efecto similar a la opción Ocultar de versiones anteriores de Photoshop y podemos usar la herramienta Mover para realizar reencuadres posteriores al recorte.
Adaptar nuestra fotografía a una medida específica
Lo interesante es poder cambiar de tamaño nuestras fotos en pocos pasos: activamos la herramienta (por defecto el cuadro de recorte ocupa toda la fotografía) --> introducimos el tamaño en píxeles o centímetros --> pulsamos la tecla Enter.
Presentar nuestras fotografías
Para hacerlo, sólo tenemos que extender el cuadro de recorte y, si mantenemos pulsado el ALT, el lienzo se agrandará de los cuatro lados por igual. El color del marco será del color que tenemos seleccionado como Color de Fondo.
Corregir la perspectiva
Como novedad en Adobe Photoshop CS6, la opción de recorte en perspectiva se ha convertido en una herramienta diferente a la de recorte. En versiones anteriores, la teníamos en una casilla que marcábamos en el menú de la herramienta y en Adobe Photoshop CS6 está en el desplegable de la herramienta.
La manera de usarla es muy sencilla: marcamos el recuadro, formamos un trapecio siguiendo la líneas que queremos enderezar y aplicamos el recorte. Yo lo suelo usar para fachadas sencillas y también en reproducciones de documentos o fotografías antiguas. Pero ojo, que aveces deforma un poco.
En Xataka Foto | Aprendiendo con Adobe Photoshop CS6