
La gestión de fotografías dentro de nuestro ordenador o discos duros puede ser una tarea complicada si somos de los fotógrafos que vuelven a casa con dos o tres tarjetas de memoria llenas tras un día de trabajo. Decidir que fotografías son las que realmente necesitamos quedarnos, cuáles descartar y qué editar puede ser difícil si hablamos de mil fotos o más, por ello Photo Mechanic nos ofrece un sistema de selección, etiquetado y gestión de datos IPTC rápido y sencillo, que hace que sea el programa de referencia entre reporteros y fotógrafos de eventos.
Qué es Photo Mechanic
Es un explorador de fotografías con en el que podrás crean selecciones o conjuntos de fotografías sin tener que moverlas de la carpeta original, realizar pequeños ajustes como enderezar o recortar, realizar la gestión de los datos IPTC y dar salida a los archivos hacia una aplicación para edición, grabación de en cd o subida a servicios on line como Flickr o FTP privados.
Photo Mechanics está pensado para los fotógrafos que necesitan manejar muchas fotos en poco tiempo como son reporteros o fotógrafos de eventos, que una vez terminado el trabajo o durante el trabajo mismo necesitan gestionar sus fotografías.
Flujo de trabajo con Photo Mechanics
El proceso de Entrada puede ser muy simple, desde arrastrar una carpeta que contiene fotografías al icono de la aplicación, a usar la herramienta de descarga desde la tarjeta que nos ofrece opciones automatizadas. Las fotografías se visualizarán en miniaturas en un espacio de trabajo que denominan Contac Sheet (hoja de contactos). Una de las grandes ventajas es que podemos tener tantas hojas de contacto abiertas como queramos.
En el proceso de entrada de nuestras fotografías, podemos usar la herramienta de “Live Ingest” que permite monitorizar las fotografías que llegan al ordenador si trabajamos con la cámara conectada por cable o wifi. A medida que las fotografías llegan a la carpeta de destino, podemos aplicar una plantilla de metadatos previamente creada en IPTC Stationery Pad, adelantando parte del proceso de edición.
La Edición del trabajo es el segundo paso, dónde tenemos las utilidades para la revisión, selección, marcado con estrellas y colores, introducir metadatos, ordenar las fotografías para crear una historia e incluso compartir una hoja de contacto mediante mail o galería de fotos.
Las herramientas que encontramos en el apartado de edición incluyen lo clásico como renombrar, pero también la prueba de color asignando un perfil, la conexión con programas externos de edición e incluso, muestra el recorte si hemos editado la imagen. Recordad que Photo Mechanic no procesa nuestras fotografías, sólo sirve para facilitar el trabajo o las funciones del Editor Gráfico.
La Salida es el ultimo paso en el flujo de trabajo y Photo Mechanic nos ofrece la posibilidad de configurar distintos servicios on-line así como el FTP propio. También facilita el trabajo de grabación en CD e impresión de las hojas de contacto.
Ventajas de uso
En XatakaFoto | Organiza y cataloga tus fotografías facilmente Link | Photo Mechanic Fotografías | José Juan Gonzálvez