Un pez cebra protagoniza los ganadores del certamen de microfotografía de Nikon Small World 2020
ConcursosConoce los ganadores del certamen de Nikon Small World 2020. Uno de los certámenes de microfotografía más populares del mundo.
Leer más »Publicidad
Conoce los ganadores del certamen de Nikon Small World 2020. Uno de los certámenes de microfotografía más populares del mundo.
Leer más »Acercarnos mucho a algo con una cámara (o un móvil) puede ser una experiencia fascinante que nos descubra cosas que normalmente pasan desapercibidas. Como en las fotos de este concurso de macrofotografía.
Leer más »Desgraciadamente, no nos vamos a librar de ellas fácilmente, pero si nos lo tomamos con humor, podemos utilizar las mascarillas para otros usos...
Leer más »El nuevo Laowa 50 mm f/2.8 2x Ultra Macro APO es el primer objetivo que ofrece semejante relación de aumento (macro 2x) para cámaras del sistema Micro Cuatro Tercios; es decir, para las Olympus y Panasonic Lumix G.
Leer más »Publicidad
La macrofotografía es una disciplina que requiere de paciencia, observación detallada y, en ocasiones, herramientas especializadas. Para lograr cierto tipo de resultados, es importante la precisión del foco, el cual está muy limitado a...
Leer más »“¿Es importante el arte? Sí, especialmente en momentos difíciles como los que estamos viviendo”. Así podría resumirse la conversación que el fotógrafo David Gilliver mantuvo con un buen amigo, cuando le habló de la idea de ‘Little People:...
Leer más »Con la llegada de la cuarentena, nuestro instinto fotográfico parece que comienza a luchar ante el encierro buscando un motivo creativo con el cual trabajar. Ya os hemos traído algunas ideas para pasar el encierro y hasta hemos propuesto...
Leer más »Hace nada, a propósito de otro concurso, decíamos que fotografía y arquitectura estaban muy unidas pero ¿qué decir de la relación con la ciencia? Fotografías como las elegidas por el concurso Royal Society Publishing Photography...
Leer más »Publicidad
Los objetivos chinos usualmente nos presentan modelos económicos que sacrifican un poco de calidad óptica y construcción de cuerpo para acortar costos. Sin embargo, el más reciente lanzamiento de Zhong Yi (ZY) Optics se diferencia de esa...
Leer más »Este fabricante chino especializado en accesorios de precio reducido ya presentó alguna lente para el sistema Nikon Z hace poco y ahora ha anunciado que el Meike 85mm F2.8 Macro, objetivo manual de tipo macro, estará disponible para las...
Leer más »A David Gilliver ya os lo presentamos hace tiempo cuando os mostramos el otro lado de los personajes de Star Wars. El caso es que este fotógrafo escocés está especializado en muñecos en miniatura, justo lo mismo que ha usado para su nueva...
Leer más »Venus Optics - Laowa es una marca china que se quiere destacar con objetivos de especificaciones inusuales, como su línea de objetivos gran-angulares sin distorsión o el objetivo macro más angular del mercado. El día de hoy presentaron una...
Leer más »La fotografía es un arte que nos permite observar de manera distinta, pensar creativamente y contar historias. Sin embargo, nuestro trabajo como fotógrafos puede ser estresante. Todo lo que hay que lidiar con clientes, las cuentas, los...
Leer más »Con la fuerte entrada del mercado chino al mundo fotográfico, objetivos de gran calidad rondan entre las principales cámaras del mercado a un precio mucho más cómodo. Venus Optics es una compañía que quiere destacarse en esta oferta china...
Leer más »Hola, amigos de Xataka Foto. El fin de la primavera se está acercando con algunas lluvias y un poco de días nublados. Así que, para pasar el rato mientras decidís que hacer a la tarde, llega un nuevo domingo con más noticias e imágenes...
Leer más »La fotografía macro es un universo muy curioso y hermoso de visitar. Aquellas cosas, que pasamos muchas veces desapercibidas en el mundo, aparecen en gran escala dentro del recuadro de la imagen. En ese redescubrimiento del mundo...
Leer más »Una de las complejidades de la fotografía de placa son las limitaciones que el fuelle da. Por este motivo, es muy difícil conseguir una fotografía macro. Sin embargo, el fotógrafo austriaco Markus Hofstaetter nos muestra cómo logrando...
Leer más »Ahora que la nieve es noticia os vamos a enseñar gráficamente eso que todos sabemos pero que normalmente no podemos ver: Que los copos de nieve, vistos a una distancia lo suficientemente cercana, son de una belleza pasmosa y totalmente...
Leer más »Últimamente hemos recibido unas cuantas propuestas de lectores presentándonos su trabajo y la verdad es que hemos visto cosas interesantes. Es el caso de ‘Fluidos’, un proyecto centrado en fotografía macro donde Juan Ramón Martín Catoira...
Leer más »El mundo que nos rodea tiene muchas caras, como todos sabemos, pero si nos aproximamos a los objetos que nos rodean para practicar macrofotografía podemos descubrir cosas de una belleza insólita. Como la que nos muestra Ivelina Blagoeva en...
Leer más »
Después del atracón de bichos y flores que los amantes de la macrofotografía nos hemos dado durante la primavera y la primera parte del verano, llega lo más duro y caluroso de esta estación. Las flores silvestres se marchitan y los prados se agostan en casi toda la geografía española y en consecuencia, los insectos parecen desaparecer a excepción de las moscas, claro.
Si a este inconveniente le unimos el calor que hace durante casi todo el día y la luz tan fuerte que se produce con el sol tan alto, podemos decir que a los macrofotógrafos no nos queda más remedio que rememorar épocas más fructiferas tomando un refresco bajo una sombrilla.
Realmente para los que somos auténticos obsesos y no podemos pasar dos días sin salir de caza existe una solución bastante cómoda para esta época, la macrofotografía nocturna. Este tipo de fotografía nos permitirá hacer fotografías sin pasar calor y nos ofrece la oportunidad de fotografiar especies que, por sus hábitos casi exclusivamente nocturnos, nos sería dificil poder capturar por el día. Además podemos encontrar otro tipo de insectos diurnos que estarán poco activos ¿durmiendo? y nos darán más oportunidades a la hora de poder fotografiarlos. Otro punto a favor es la ausencia casi total de viento o brisa por la noche. La verdad es que después de ver lo buena que es la macrofotografía nocturna no se que hago todavía haciendo fotos de día.
Pero no todo van a ser ventajas, este método también tiene inconvenientes, el principal es la luz. Por una parte vamos a necesitar flash para todas las tomas y por otra vamos a necesitar una luz de ayuda para poder enfocar.
No estoy muy seguro de que esta mosca serpiente, Raphidiidae, sea de hábitos nocturnos, pero los dos únicos ejemplares que he visto han sido por la noche.
Supongo que habrá multitud de formas de actuar, os cuento como lo hago yo, ya que de momento me ha dado buenos resultados:
Monto la cámara con el objetivo macro y el flash.
Pongo una pequeña linternita en la parte frontal del objetivo, de forma que su cono de luz me permita enfocar con comodidad. Según el tipo de linterna que sea se puede adaptar con una goma elástica o con cinta adhesiva. Si escogéis este segundo método os aconsejo la cinta de carrocero, la que es de papel y se usa para pintar, sirve bien si la linterna es pequeña, es fácil de despegar y no deja restos de adhesivo.
Con otra linterna voy iluminando plantas y ramas buscando modelos, que en seguida aparecen.
Nos acercamos con cuidado y con la luz de ayuda encendida, enfocamos y disparamos. He observado que la mayoría de los bichos nocturnos son menos asustadizos que los diurnos, así que es probable que el éxito de nuestra sesión sea mayor.
Como veis es fácil y cómodo, así que os recomiendo que lo pongáis en práctica, que ya queda menos verano.
Saludos y suerte.
Fotos | Mario Ximénez
Publicidad